Cómo preparar a su hijo para el preescolar

Cómo preparar a su hijo para la escuela infantil: Consejos para facilitar la transición

Un nuevo curso escolar puede ser algo emocionante para los niños y sus familias, pero con él llegan un nuevo entorno, expectativas, experiencias y horarios para todos. Los grandes cambios pueden ser especialmente difíciles para los niños pequeños. Hemos recopilado algunos consejos para facilitar la transición al preescolar y reducir el malestar que provocan estas transiciones.

Consejos para preparar a su hijo en edad preescolar

El comienzo de una nueva aventura, como ir a preescolar, puede entusiasmar a su hijo o ponerle nervioso y todo lo que se le ocurra. Sus sentimientos también pueden cambiar de un momento a otro en los días previos al gran día. Como experto en su hijo, usted conoce su temperamento y sabe cómo atender sus necesidades. El comienzo de una nueva aventura, como ir a preescolar, puede entusiasmar o poner nervioso a tu hijo. Sus sentimientos también pueden cambiar de un momento a otro en los días previos al gran día. Como experto en tu hijo, tú conoces su temperamento y sabes cómo atender sus necesidades. A continuación te proponemos algunas actividades de preparación para el preescolar:

Leer juntos

Hay muchos libros que ilustran lo que hay que esperar en la escuela: cómo puede ser un aula, qué ocurre en un día, cómo entablar relaciones con los demás y qué hacer cuando la separación de los cuidadores resulta abrumadora. Rosie va a preescolar lo abarca todo, incluido el momento de ir al baño. Escúchelo aquí o encuéntrelo en su biblioteca del condado.

Visite la escuela

Si es posible, organice una visita al centro antes del primer día. Muchos centros de preescolar organizan un evento en los días previos al inicio de las clases para conocer a los alumnos y a los padres y ayudar a aliviar los nervios del primer día como parte de la preparación preescolar.

Preparación detallada de la rutina diaria

Cada centro preescolar tiene su propia rutina, pero conocer un día típico puede facilitar considerablemente la transición de su hijo. A continuación encontrará un resumen de un día normal en muchos centros preescolares para que usted y su hijo tengan una idea básica de lo que pueden esperar. Tenga en cuenta que las actividades específicas y los horarios pueden variar en función del centro, por lo que es importante que confirme los detalles exactos con la futura escuela de su hijo.

Llegada y bienvenida

  • Es el momento en que los niños son saludados por los profesores y compañeros de clase. Suele implicar una rutina de bienvenida que puede incluir una breve reunión o tiempo en círculo en el que los niños pueden compartir historias o hablar de su mañana.
  • Consejo para los padres: Para que las mañanas sean más llevaderas, establezca en casa una rutina matutina coherente que imite la hora de entrada al colegio. Practique afirmaciones positivas sobre la escuela para crear entusiasmo y comodidad desde el principio.

Sesiones de aprendizaje

  • Estas sesiones están estructuradas para estimular el desarrollo cognitivo y pueden incluir una variedad de actividades adaptadas a los alumnos más jóvenes. Los centros preescolares suelen incorporar aprendizaje temático para que el proceso resulte atractivo, y abarcan áreas como conceptos matemáticos básicos, introducción a los alfabetos y narración interactiva de cuentos.
  • Consejo para los padres: Refuerce lo aprendido en la escuela con juegos sencillos y educativos en casa. Las aplicaciones y los libros que introducen las habilidades básicas de lectura, escritura y aritmética pueden ser útiles.

Hora de jugar

  • El tiempo de juego es fundamental en preescolar y está diseñado para mejorar tanto la destreza física como las habilidades sociales. El juego en el interior puede incluir juegos imaginativos con juguetes, rompecabezas o manualidades, mientras que el juego al aire libre suele incluir actividades en el patio que ayudan a desarrollar la motricidad.
  • Consejo para los padres: Anime a su hijo a comentar los juegos que practica en el colegio y a reproducirlos en casa o en los parques de la localidad. Esto no sólo refuerza su aprendizaje, sino que también les ayuda a compartir sus experiencias escolares con usted.

Comidas y tentempiés

  • Este tiempo se utiliza para enseñar a los niños hábitos alimentarios saludables y también para cultivar habilidades sociales como compartir y los modales en la mesa. Las comidas suelen programarse para mantener una rutina y a menudo se ofrecen tentempiés para mantener altos los niveles de energía.
  • Consejo para los padres: Hable de la importancia de la nutrición y practique rutinas para las comidas en casa. Preparar juntos un almuerzo preescolar puede ser una actividad divertida y educativa que les prepare para comer en el colegio.

Hora de la siesta

  • Muchos centros preescolares tienen una hora de siesta designada para dar a los niños un descanso muy necesario. Esto les ayuda a asimilar las actividades de la mañana y a rejuvenecer para la tarde.
  • Consejo para los padres: Establezca una rutina de siesta coherente antes de empezar el colegio para facilitar esta transición. Esto incluye tener una hora específica para la siesta y una rutina calmante antes de dormir, similar a la que experimentarán en preescolar.

Recogida

  • El día termina con actividades que calman el entusiasmo y preparan a los niños para reencontrarse con sus padres. Esto puede incluir un rato tranquilo con libros o una sencilla actividad de grupo que consolide el aprendizaje del día.
  • Consejo para los padres: Haga que la recogida sea lo más coherente posible. Una rutina de recogida predecible puede aliviar enormemente la ansiedad del niño y ayudarle a sentirse seguro.

Consejos para los padres

Retrocedamos un poco. Para tener un primer día, un padre primero debe seleccionar un centro preescolar para su alumno. Los padres buscarán un programa que se adapte a las necesidades, la ubicación, el horario y el presupuesto de su familia. Un centro local de Recursos y Referencias puede ayudar a crear una lista de posibles programas. Es importante ponerse en contacto con el personal de una posible escuela para asegurarse de que es la más adecuada. Es conveniente que anote sus preguntas de antemano para no olvidar nada. Las preguntas esenciales se refieren a las cualificaciones del personal, el horario, las tarifas y la forma en que el personal apoyará el desarrollo de su hijo. Haga clic aquí para obtener una lista completa de preguntas que debe hacer cuando busque un centro de preescolar (o guardería de cualquier tipo).

En cuanto a la preparación de su hijo una vez que se ha seleccionado un centro preescolar, consulte uno de nuestros recursos favoritos, Zero to Three. Tienen excelentes consejos para cuidar de los más pequeños incluyendo qué hacer en las semanas previas al colegio, consejos para la noche anterior y cómo decir esa primera gran despedida. La despedida puede ser un momento especialmente duro tanto para el niño como para los padres, así que es bueno tener un plan para manejar las grandes emociones de este gran hito.

Lista de control para prepararse para el preescolar

Para que la transición a preescolar de tu hijo sea fluida, aquí tienes una lista de comprobación simplificada que destaca los preparativos esenciales sin abrumar con detalles:

La semana antes de preescolar

  • Hable de la rutina preescolar: Háblales de lo que pueden esperar durante el día en el centro preescolar, utilizando un lenguaje sencillo y positivo.
  • Prepárese mental y físicamente: Practica rutinas matutinas como levantarse, vestirse y desayunar a la hora que lo harían en preescolar.

El día antes del preescolar

  • Empaca lo esencial: Ayude a su hijo a preparar su mochila con artículos como una muda de ropa y un objeto de consuelo.
  • Prepara la ropa: Elige y prepara la ropa para el día siguiente para minimizar el estrés matutino.

Mañana de Preescolar

  • Desayuno saludable: Toma un desayuno nutritivo para empezar el día con energía.
  • Llegue pronto: Intente llegar a la guardería un poco antes para que su hijo se adapte cómodamente.

Consejos generales

  • Sé positivo: Despídete de forma alegre y tranquilizadora.
  • Despedidas rápidas: Haga su salida

Consejos para los hermanos

El comienzo de la escuela afecta a todos los miembros de la familia. Ya hemos hablado de cómo apoyar al niño que va a la escuela, de cómo prepararse como padres y, ahora, de cómo ayudar al hermano pequeño. Al igual que el niño que va a la escuela, los hermanos pequeños pueden experimentar una amplia gama de emociones, desde la tristeza de la separación hasta los celos por no poder asistir ellos mismos. Una forma sencilla de abordar estos sentimientos es reconocer primero lo que está ocurriendo y la emoción que provoca. Ayude a su hijo a entender lo que está pasando diciéndole algo como: "Vaya, es un gran día. Tu hermano estará todo el día en el colegio. Esto será diferente para todos nosotros y puede que te haga sentir triste". Pasar tiempo juntos de forma intencionada, como jugar uno a uno o pasar tiempo al aire libre, también puede ser justo la distracción que necesitan. Si es posible, incluya a los niños más pequeños en la rutina de dejar y recoger al niño para que puedan despedirse, ver dónde estará su hermano y comprender que volverá.

Esperamos que usted y su familia disfruten de la vuelta al cole y de estos grandes acontecimientos.

Ir arriba